Categoría: Etnografía sonora
Construcción del campamento de Santa Fe y fundación La población, diseñada como campamento militar por los Reyes Católicos, tiene como finalidad ser apoyo para el asalto final a los nazaríes del Reino de Granada....
Topónimo dudoso y el misterio de Viana El origen del topónimo Viana es dudoso, existiendo muchas hipótesis al respecto. Mikel Belasko en su libro sobre etimología de localidades de Navarra hace un resumen de...
Concepto de Paisaje Sonoro El concepto de paisaje sonoro surge de los intereses investigativos desarrollados por un grupo de trabajo dirigido por R. Murray Schafer; músico, compositor, ambientalista y profesor de estudios en comunicación...
Interesante artículo de la profesora Serrano del 20 de julio de 2018 que reproducimos aquí. Su original puede consultarse en el enlace al término del artículo. Chelo Sánchez Serrano, Universidad Pontificia de Salamanca Hace...
Esperamos tu cuento Queremos que tu estancia en casa por culpa del Coronavirus se haga lo menos tediosa posible. y hasta que consigamos ganar la batalla al virus, te proponemos: #QUEDATEENCASA CON NOSOTROS Desde...
Zaragoza ya ha llegado al Mapa de ‘Las calles de las mujeres’ Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia (11 de febrero), la Universidad de Zaragoza acogió...
Nueva Holanda Los indígenas pertenecientes a la tribu Lenni-Lennape fueron los habitantes originarios de la isla de Manhattan en Nueva York. El primer europeo que irrumpió en sus vidas fue un italiano, Giovanni da...
Joaquín Salvador narra sus recuerdos de joven acarreando remolacha a la Azucarera del Rabal, en Zaragoza, transportándola en “galera” con la cual tuvo un pequeño accidente con un antiguo tranvía. Fue grabado el audio...