Fundiendo campanas
La producción de una campana clásica es un proceso de larga duración, ya que la mayoría de los trabajos se realizan manualmente.
Cultura, viajes, patrimonio, paisajes sonoros, gastronomía
La producción de una campana clásica es un proceso de larga duración, ya que la mayoría de los trabajos se realizan manualmente.
Interesante artículo de la profesora Serrano del 20 de julio de 2018 que reproducimos aquí. Su original puede consultarse en el enlace al término del artículo. Chelo Sánchez Serrano, Universidad Pontificia de Salamanca Hace...
Y con rotundidad puedo afirmar que, de todas las personas que he conocido a lo largo de más de 30 años viajando por el mundo, por ninguna he sentido tanta admiración como por el doctor Fernando Simón.
Campanarios valencianos Las mujeres asumieron importantes responsabilidades frente los toques de campanas que marcaban las partes del día y los hechos de los pueblos valencianos. Adentrarse en el estudio de los usos tradicionales de...
Zaragoza es la sexta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1873. A través de la narración en primera persona de Gabriel de Araceli, personaje conductor...
Los bronces de Botorrita son una serie de planchas de bronce del siglo I a. C. encontradas en Contrebia Belaisca, en Cabezo de las Minas, cerca de la actual Botorrita, en las proximidades de...
Comienza un nuevo curso de TEA FM en Zaragoza dedicado a los nuevos formatos informativos: Microdocumental, Daily, y otras formas de información sonora. El camino recorrido entre la vieja audioinformación y la nueva http://www.gorkazumeta.com/2020/02/la-disrupcion-digital-en-los.html...
Poemario Este poemario nace como respuesta a la injusticia y la deshumanización. García Lorca se ve desbordado por Estados Unidos y cuenta su experiencia con estos y otros versos … Pequeño vals vienes En...
El apagón eléctrico de Argentina, Paraguay y Uruguay de 2019 fue un conjunto de interrupciones del suministro de energía eléctrica producido el 16 de junio de 2019 que afectaron gran parte del territorio de...
Ya han pasado 15 años desde que Rocío Gracia en “La Voz de Galicia” publicara un breve artículo sobre la pérdida del lenguaje de las campanas. Hoy sigue de actualidad. Estamos en San Lourenzo...