Desde el Neolítico, cuando la recolección o captura de especies vegetales y animales dejó de ser la base de la alimentación de la especie, nuestra supervivencia –y, sobre todo, el desarrollo de las civilizaciones–...
El coro pétreo del maestro Mateo fue un conjunto arquitectónico-escultórico románico de la catedral de Santiago de Compostela, tallado totalmente en piedra por el taller de Mateo y construido hacia el año 1200. Fue desmontado entre 1603 y 1604 por orden del...
Juan José Pastor Comín, Universidad de Castilla-La Mancha Si hoy leyéramos en una novela “Elvira se despidió de Eva y llamó a un taxi. En la radio Motomami acompasaba las últimas luces nocturnas”, el...
Salvador Pons Bordería, Universitat de València Hace varios meses que, al levantarme por la mañana, oigo con incomodidad las noticias del tiempo en mi emisora local favorita. Mi locutor habitual, en un boletín emitido...
La radio, la mejor compañera de las personas mayores durante el confinamiento Shutterstock / Toa55 Amparo Suay Madrid, Universidad Internacional de Valencia “La radio para mí es como una droga y en estos momentos,...
“Al oír un eco, muchos creen que el sonido proviene de él.” Ernest Hemingway Cada calle de nuestro entorno tiene su propia firma sonora, su propia composición.Cada calle, barrio, ciudad, parque, etc., tiene su...
La playa de Samil está situada en la parroquia de Navia, en el municipio gallego de Vigo al oeste de la ciudad. El extenso arenal de Samil, con una longitud superior al kilómetro de...
Fuente: Museo Arqueológico Nacional http://www.man.es/man/exposicion/vitrina0/20201005-paisajes-sonoros.html El Museo Arqueológico Nacional pone en valor las piezas sonoras y musicales Prehistóricas y protohistóricas para celebrar el Año Internacional del Sonido. La revisión de instrumentos arqueológicos permite identificar...
La Santa Sede comunicó el 25 de noviembre al obispo de Tarazona la decisión favorable de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, en nombre del Papa, para conceder este...